Igualdad de género e inclusión financiera son acciones impostergables: SHCP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la igualdad de género no es sólo una meta social, sino un imperativo económico.

Las acciones para promover la igualdad de género y la inclusión financiera son impostergables, aseveró Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un evento para presentar lineamientos para impulsar la igualdad de género e inclusión, en donde estuvieron representantes del sector financiero así como de organismos internacionales, el subsecretario de Hacienda indicó que esto no debe hacerse solo por un tema de justicia, sino también a favor de la economía y desarrollo del país.

“La inclusión de la perspectiva de género no sólo es un acto de justicia, es una apuesta estratégica clave para construir un México más equitativa, más próspero e inclusivo. Por ello reafirmamos nuestro compromiso de impulsar acciones afirmativas y transformadoras que permitan cerrar las brechas de género en el sector financiero. Para lograrlo hemos trabajado en estrecha colaboración con las autoridades el sector privado y los organismos internacionales diseñando e implementando una agenda estratégica integral que coloca de igualdad de género como un pilar esencial del desarrollo económico y social”, dijo el funcionario.

En este sentido, Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la igualdad de género no es sólo una meta social, sino un imperativo económico y, al interior del sector financiero, no sólo otorga derechos, sino que es clave para el crecimiento económico sostenible.

De acuerdo con Jean Pesme, director Global de Finanzas para la Competitividad e Innovación del Banco Mundial, que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres para emprender, por ejemplo – en donde necesitan de un mayor acceso al crédito – el crecimiento del PIB global podría crecer.

“Si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres para emprender, el PIB podría aumentar entre 3 y 6 por ciento. Asimismo, reducir la barrera de acceso a servicios financieros para las mujeres podría aumentar la productividad”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro personas sin vida, reporta la Fiscalía de Sinaloa durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 19 de octubre de 2025 Culiacán,...

Reforma fiscal desata polémica por acceso a las aplicaciones

La SHCP abre la puerta de vigilancia masiva con el argumento de checar las...

Aseguran en Silao, Guanajuato, 1.6 millones de litros de huachicol

El valor de este huachicol decomisado en Silao, Guanajuato, tiene un valor estimado de...

Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas

La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el...

Paratletas afinan preparación rumbo a los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Culiacán, Sinaloa.– Con el firme respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el...

¿Carlos Rivera homofóbico? Drag queen española señala al cantante mexicano de pedir condiciones anti LGBT

La Drag queen española Dita Dubois, figura destacada de Drag Race España, asegura haber sido víctima...

Adolescencia, etapa clave en la prevención de adicciones: investigadoras

En el marco del día de la juventud, investigadoras de la Universidad de Guadalajaraseñalaron que este grupo transita por...