Igualdad de género e inclusión financiera son acciones impostergables: SHCP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la igualdad de género no es sólo una meta social, sino un imperativo económico.

Las acciones para promover la igualdad de género y la inclusión financiera son impostergables, aseveró Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un evento para presentar lineamientos para impulsar la igualdad de género e inclusión, en donde estuvieron representantes del sector financiero así como de organismos internacionales, el subsecretario de Hacienda indicó que esto no debe hacerse solo por un tema de justicia, sino también a favor de la economía y desarrollo del país.

“La inclusión de la perspectiva de género no sólo es un acto de justicia, es una apuesta estratégica clave para construir un México más equitativa, más próspero e inclusivo. Por ello reafirmamos nuestro compromiso de impulsar acciones afirmativas y transformadoras que permitan cerrar las brechas de género en el sector financiero. Para lograrlo hemos trabajado en estrecha colaboración con las autoridades el sector privado y los organismos internacionales diseñando e implementando una agenda estratégica integral que coloca de igualdad de género como un pilar esencial del desarrollo económico y social”, dijo el funcionario.

En este sentido, Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la igualdad de género no es sólo una meta social, sino un imperativo económico y, al interior del sector financiero, no sólo otorga derechos, sino que es clave para el crecimiento económico sostenible.

De acuerdo con Jean Pesme, director Global de Finanzas para la Competitividad e Innovación del Banco Mundial, que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres para emprender, por ejemplo – en donde necesitan de un mayor acceso al crédito – el crecimiento del PIB global podría crecer.

“Si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres para emprender, el PIB podría aumentar entre 3 y 6 por ciento. Asimismo, reducir la barrera de acceso a servicios financieros para las mujeres podría aumentar la productividad”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere en cumplimiento del deber agente de la Policía de Investigación de la FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Robert Prevost, nuevo Papa: críticas por abusos y postura anti-LGBT

Robert Prevost, nuevo Papa León XIV, es el primero de EU y ha sido...

JC Chávez agradece que su hijo el Jr. esté alejado de adicciones previo a enfrentar a Jake Paul

El “gran campeón mexicano” enalteció lo que ha logrado Chávez Jr. tras dejar sus...

Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por...