Cuatro estudiantes de la UAS, integran la delegación que representará a Sinaloa en la Olimpiada Nacional de Química

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se han venido preparando para, este 19 de febrero, representar al Estado en la XXXIV Olimpiada Nacional de Química a celebrarse en Querétaro y con ello lograr su pase a la etapa internacional que se desarrollará en julio en Dubái

Promoviendo el estudio de la Química y a la vez estimulando su desarrollo en esta ciencia, cuatro jóvenes talentos del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por varios meses se han venido preparando para, este 19 de febrero, representar al Estado en la XXXIV Olimpiada Nacional de Química a celebrarse en Querétaro y con ello lograr su pase a la etapa internacional que se desarrollará en julio en Dubái, informó Levy Noé Inzunza Camacho.

“Los cuatro jóvenes son de nuestro Bachillerato, un joven de nombre Jaime Lafarga Castañeda es de la preparatoria San Ignacio; Adrián Escamilla Coronel, es de La Cruz; Juan Pablo Morena Ortega, de Guamúchil e Ignacio Zepeda López, también de Guamúchil. Estos jóvenes han estado en intensos entrenamientos en línea, debido por las cuestiones complicadas que tenemos aquí en Culiacán, y como los jóvenes son de fuera es complicado que tengan un entrenamiento presencial, solo vienen los jueves a tener entrenamiento en laboratorio”, detalló.

El coordinador de la Academia de Química de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS y quien es la cabeza del grupo de especialistas en la ciencia que los está preparando a este grupo que representará a Sinaloa, señaló que desde concursos anteriores se han ganado medallas de oro, además de que Jaime Lafarga Castañeda el año pasado logró participar en la Olimpiada Iberoamericana, ganando medalla de bronce.

“Nos dice que en el Bachillerato se hacen las cosas bien, se hacen de calidad y que estamos empujando para adelante para que las cosas salgan de la mejor forma y demostrarle a la sociedad que en Sinaloa no todo lo que se habla es de violencia, hay jóvenes con mucho talento, con mucha academia y que vean los jóvenes que la forma de salir adelante en la vida a través de la academia, a través del estudio”, afirmó.

El académico universitario señaló que la formación que se les da a los muchachos para ir a realizar estos exámenes en la etapa nacional, lo cual dicho de paso es una etapa bastante difícil y de exámenes complicados y prácticas de laboratorio, por ello el grupo que los está formando son especialistas de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y Físico Matemáticas.

Entre este grupo de universitarios que participan en la formación de los jóvenes bachilleres están los doctores Marisol Castañeda, Pablo Ruelas, Sergio Jiménez, así como Fernando Rodríguez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Departamento del Tesoro de EU sanciona a ‘Los Mayos’ por ‘corromper a funcionarios’

El anuncio ocurre tras la visita a la frontera del subsecretario del Tesoro para...

Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México

El impuesto a los videojuegos violentos podría encarecerlos hasta en un 24 por ciento...

Hijos de AMLO renuncian a amparos; piden a Poder Judicial investigar el caso

Andrés Manuel López Beltrán dijo que el trámite de amparos es parte de una...

Alumnos de la UAS brillan en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...