A través de la UBU, la UAS realiza el Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con una sala llena de líderes de paz en formación, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), presentó la segunda sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos, el cual fue diseñado a partir de que la doctora Sofía Angulo de Madueña firmara la iniciativa ciudadana de El Gran Acuerdo para Construir la Paz y asumiera el compromiso de capacitar a quienes buscan replicar una cultura de paz en los diferentes espacios de la sociedad.

La doctora Alma Luz Bernal, profesora universitaria y colaboradora de la UBU, destacó que este programa es parte de la participación de la Máxima Casa de Estudios, diseñado desde las necesidades requeridas, no solo en lo académico, sino en lo estructural y social, con el objetivo de continuar formando ciudadanos comprometidos con el respeto a los Derechos Humanos y la cultura de paz, tal y como se busca desde el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025.

“Es una dinámica diferente, sin embargo, muy propositiva las personas que están participando el día de hoy están haciendo réplica de otros diplomados, de otra construcción de paz, recuerda que desde que está el programa, Con Visión de Futuro 2025, nuestro Rector Jesús Madueña Molina está muy enfocado desde un eje de los Derechos Humanos y la construcción de paz, y se viene trabajando con diferentes diplomados, de diferentes perspectivas y necesidades, este es para la sociedad, por la sociedad y en conjunto”, enfatizó.

Este programa que se desarrolló en las instalaciones del Tec Milenio Culiacán, comenzando con un ejercicio de meditación, en el cual los participantes realizaron una introspección, reforzando su cuerpo y mente para dar inicio con la presentación del tema: Comunicación racional, emocional y social a cargo de la maestra Yesenia Nohemi Rochin Meza y la psicóloga Alma Kareli Burgos, quienes abordaron la comunicación efectiva para alcanzar la sociedad que se necesita.

La también defensora de los derechos humanos recordó que este Diplomado concluirá con la campaña “Somos un Sinaloa de Paz”, la cual se trabajará desde la intervención de cada sesión para reflejar al exterior la construcción de una sociedad pacifista, humanista y comprometida con la cooperación mutua para lograr acuerdos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...