UAS propone a la empresa Mexinol un Diagnóstico de Impacto Económico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con una planta de investigadores consolidada y reconocida que es requerida por empresas como Pacífico Mexinol, quien confió en esta máxima casa de estudios para la realización de una propuesta de Diagnóstico de Impacto Económico la cual fue entregada a principios de este año, informó el Coordinador de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT), maestro Jorge de Jesús Balcázar Padilla.

Señaló que la OTT sirve como un puente entre el empresario, el sector productivo y los investigadores universitarios como lo marca el Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025, en su Eje 2, donde se establece el compromiso de atender las demandas tecnológicas de las empresas, por ello el año pasado se realizaron reuniones constantes con representantes de Mexinol.

“Nosotros buscamos transferencia tecnológica de manera efectiva y obviamente que con la capacidad que tiene Mexinol poder establecer un proyecto de alto impacto en nuestra región”, dijo Balcázar Padilla al detallar que en estas reuniones han participado la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), la Vicerrectoría de la Unidad Regional Norte (URN), la OTT y un grupo de investigadores encabezados por el doctor en economía Armando Becerra.

Mexinol es un proyecto Net-Zero (cero emisiones) a escala mundial que operará cerca de la bahía de Topolobampo, en el municipio de Ahome, contempla producir 6 mil 130 metros cúbicos de metanol por día; fue a través del Consejo para el Desarrollo Empresarial de Sinaloa (CODESIN) que se puso en contacto con la UAS para solicitar la propuesta de diagnóstico de Impacto Económico. 

La propuesta contempla cuatro objetivos específicos: la evaluación económica; la inserción social por parte de la planta; la inserción laboral, es decir, los empleos directos e indirectos que va a generar; y el desarrollo de proveedores.

“En el diagnóstico se busca ser completamente transparentes en el sentido de que no afecte ni al medio ambiente ni en la sociedad en general; establecer una planta de tal magnitud en el municipio de Ahome es un desarrollo económico y de empleos para la sociedad que se va a ver beneficiada en muchos sentidos”, sostuvo el Coordinador de la OTT al enfatizar que es garantía para los sinaloenses y para Mexinol que sea la UAS quien presente esta propuesta ya que tiene el compromiso de buscar el bienestar de la sociedad.

“Hacer un llamado a todos los empresarios, al sector productivo, a acercarse a la Universidad Autónoma de Sinaloa, es una invitación formal (…) a todos los sectores productivos que tengan una demanda de tecnología, de desarrollo de investigación que se acerquen a la UAS, contamos con una capacidad científica y tecnológica y sumamente robusta para atender casi cualquier demanda”, precisó.

Agregó que a la fecha Mexinol sigue en pie con la instalación de la planta en Ahome y ahora la UAS está a la espera de la respuesta a la propuesta sobre el Diagnóstico de Impacto Económico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

El Expresionismo: cuando el arte aprende a gritar

https://www.youtube.com/watch?v=GwPetp1erEE Hay momentos en la historia donde la realidad no basta. Donde el mundo parece...

La estética anime/manga como lenguaje político.

En octubre de 2024, algo notable ocurrió en Nepal. Durante las protestas masivas contra...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...