Trucos sencillos y caseros para cuidar a tu perro en plena ola de calor

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Helados con pienso o cubitos de hielo con alimento son algunas de las recetas para refrescar estos días a los canes

Rita llevaba ocho años en casa de la periodista Marisa Martín Blázquez. Una bulldog que se negaba a entrar en la casa hiciera frío, nevara, lloviera o mucho calor. El jueves por la mañana, la perra apareció muerta de un golpe de calor que la dejó fulminada en el jardín pese a que no presentaba problemas de salud. Su caso es un claro ejemplo de que estos días con las temperaturas rozando indicadores insoportables para los humanos, hay que extremar las condiciones de vida y cuidado de los perros, igualmente vulnerables al calor que estamos sufriendo.

Hay pautas generales que deberían formar parte del sentido común de las personas que conviven con perros. Pero que no está mal recordarlas y que la propia Generalitat ha incluido en las recomendaciones para soportar la ola de calor de estos días. La primera es evitar los paseos en los momentos de más calor. Y aún así, antes de salir a la calle sino queda más remedio, palpar con la mano el asfalto para comprobar si quema. Si nosotros nos quemamos, las almohadillas de las patas de los canes no son inmunes a esas temperaturas.

Y entrando en materia más concreta. Hay que acabar de una vez por todas con la tradición de rapar el pelo a los perros “para que estén más fresquitos en verano”. Esa practica, que a día de hoy sigue extendida, es una auténtica “barbaridad”, como explica Adrián Conde, un veterinario catalán afincado en Valencia que desde su cuenta en Instagram imparte consejos de dietética y comportamiento animal que cuentan con una gran legión de seguidores.

En cuanto a la alimentación, Conde recomienda colocar en las casas varios puntos de agua, intentando que esté fresca, usando por ejemplo cubitos de hielo, o instalando pequeñas fuentes de agua corriente que se conectan a la electricidad y que la mantienen siempre fresca y filtrada.

Especializado en nutrición animal y gran defensor de la denominada comida real para los perros, Conde anima a las personas que mantienen la dieta seca de pienso, para incorporar latas de comida húmeda en algún momento del día para mejorar la nutrición e incrementar la hidratación. “Es un buen momento para hacerlo”, insiste.

Conde recuerda la lucha de muchos peluqueros caninos al inicio de la temporada estival que tienen que convencer a algunos propietarios de animales que es una irresponsabilidad rapar el pelo de los perros, porque precisamente el manto cabelludo actúa como un termorregulador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

UAS analiza impacto de nuevos impuestos en 2026

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más...

Fingió estar embarazada, organizó un baby shower, pero todo se trataba de una farsa y presentó a una muñeca

Kira Cousins, organizó fiestas, compartió supuestas ecografías y mantuvo un embarazo simulado, hasta que...

Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil

El altar de muerto es una de las tradiciones más representativas del Día de...

“Vanessa de Valledupar” se vuelve viral tras agredir a una mesera por mensaje a su novio

Un video de una clienta golpeando a una mesera en Valledupar se volvió viral...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...

Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...