Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Claudia Sheinbaum informó que varias dependencias del gobierno federal están revisando todos los casinos, desde la perspectiva de seguridad y también de cumplimiento de la norma.

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público identificó 13 casinos usados por grupos de la delincuencia organizada para lavar dinero de actividades criminales. Algunos de estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos, parte de ellas a través de plataformas no reguladas, aseguró. El objetivo: dispersar, ocultar y reinsentar recursos ilícitos al sistema financiero mexicano e internacional, expuso. Pocos minutos después, la Secretaría de Gobernación suspendió, con carácter de “inmediato”, la operación de estos establecimientos de apuestas.

De acuerdo con lo detallado por Hacienda, la investigación se llevó a cabo por meses, de la mano del Gabinete de Seguridad. Se identificaron 13 casinos que realizaban operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de esos establecimientos, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dará vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), a fin de dar seguimiento a posibles delitos como lavado de dinero, asociación delictuosa y cualquier otra de orden fiscal, informó la dependencia.

Los casinos bloqueados se encuentran en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México; en ellos se detectaron movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá; así como el uso de plataformas digitales no reguladas.

Esas plataformas, explicó Hacienda en un comunicado, “utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos”.

Hacienda expuso que su UIF pidió el bloqueo financiero de estos establecimientos, a fin de evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado, pero además de esta medida cautelar se presentarán las denuncias correspondientes ante la FGR y con el aviso a la PFF se busca dar seguimiento a posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y otros delitos del orden fiscal.

Gobernación precisó que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata “para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas”.

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que varias dependencias del gobierno federal están revisando todos los casinos, desde la perspectiva de seguridad y también de cumplimiento de la norma.

“Se están revisando los casinos, desde la perspectiva de la Secretaría de Hacienda, Comisión Bancaria y de Valores y UIF; desde la perspectiva de seguridad, y también desde la perspectiva de que cumplan lo que dice la ley”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dos muertos, 11 robos de vehículos y un ‘levantón’ reporta la FGE durante el martes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

VIDEO: Hipopótamos paralizan el tráfico en Sudáfrica

Recientemente, un par de hipopótamos causó un inesperado atasco al cruzar una calle en...

Don Neto exige al Gobierno la devolución de su dinero tras 40 años de prisión

Ernesto Fonseca Carrillo, exlíder del Cártel de Guadalajara, busca recuperar los bienes y cuentas...

Llega el Programa Libros Libres a la ‘prepa’ Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura

El director del plantel educativo, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, agradeció a las autoridades...

Don Neto exige al Gobierno la devolución de su dinero tras 40 años de prisión

Ernesto Fonseca Carrillo, exlíder del Cártel de Guadalajara, busca recuperar los bienes y cuentas...

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...

Sheinbaum ve bien que haya revocación de mandato en 2027

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó el lunes a...