Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para la construcción de 360 viviendas en Concordia

Culiacán, Sinaloa.– Los tres niveles de gobierno se han coordinado para que la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, de construir más de un millón de viviendas en México, pronto se vuelva una realidad y se garantice el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesita.

Esta tarde, a nombre del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, el Secretario General de Gobierno, Maestro Feliciano Castro Meléndrez, junto con la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, firmaron el Contrato de Promesa de Donación de un predio de 12 hectáreas para la construcción de 360 viviendas en las inmediaciones del municipio de Concordia.

Por parte de las autoridades federales, el documento fue firmado por Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) y por Rodrigo Chavez, Director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), así como por el alcalde de Concordia, Óscar Zamudio Pérez.

El mestro Feliciano dijo que, tanto el gobierno de la presidenta Sheinbaum, como el gobierno del Dr. Rocha, se caracterizan por ejercer el humanismo en sus políticas públicas ; “Tener casa, es justamente, tener patria, saber lo que es la patria, porque Patria es humanidad y solo en esta dimensión entendemos entonces, que el humanismo es el amor a los otros, como lo dijo Octavio Paz”.

Por su parte el Director de CONAVI, dijo, “la vivienda es el elemento consustancial para el desarrollo de la familia, y en el caso de la CONAVI, que atiende al sector más desprotegido, la presidenta entiende el derecho humano a una vivienda adecuada, como una obligación constitucional para que las familias tengan acceso a un espacio digno”, por ultimo, enfatizó en el dialogo con los ayuntamientos para que se garantice que los terrenos donados sean completamente factibles, que cuenten con los servicios públicos como agua, drenaje y que estén ubicados en zonas que favorezca al desarrollo social en comunidad.

Para finalizar la firma del contrato, la titular de SEDATU recordó que la meta de viviendas por construir en Sinaloa es de 30 mil y en el proyecto colaboran INFONAVIT, CONAVI y FOVISSSTE.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa expedirá certificado electrónico de discapacidad

Culiacán, Sinaloa,.- Con la finalidad de lograr un registro del número de personas con discapacidad que...

Sinaloa expedirá certificado electrónico de discapacidad

Culiacán, Sinaloa,.- Con la finalidad de lograr un registro del número de personas con discapacidad que...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

En Navolato, rescatan a un hombre privado de la libertad y aseguran 4 vehículos

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...