Hoy fue un dia histórico en mas de 1 año de legislatura los grupos Parlamentarios PAS,PAN,PT,MORENA Y PVE se sumaron a la Iniciativa que presento hoy la Diputada Paola Gárate.
La Diputada Paola Gárate presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma que busca terminar con una injusticia que por años ha afectado a miles de sinaloenses: los cobros que deben realizar las víctimas de robo de vehículo para recuperar sus unidades cuando estas son localizadas por la autoridad.
La legisladora explicó que, según datos expuestos en la propia iniciativa y con base en cifras de la Fiscalía Estado, Sinaloa mantiene una alta incidencia en el delito de robo de vehículo y, alguna unidad es recuperada, las víctimas se enfrentan a costos adicionales por grúas, corralones, reposición de placas o documentos, generando una carga económica que no les corresponde.
Gárate señaló que esta situación constituye una forma de revictimización institucional que debe ser corregida con urgencia. Actualmente, la Ley de Hacienda del Estado y el Código Penal no contemplan ningún mecanismo que exima a las víctimas de estos pagos, aun cuando la responsabilidad del daño no recae en ellas.
“La víctima no solo pierde su patrimonio; pierde tiempo, tranquilidad y recursos. Y peor aún: se ve obligada a pagar por el mismo daño que ya sufrió. Esa omisión normativa agrava el dolor y contradice principios básicos de justicia y dignidad”, expresó la diputada al presentar la propuesta legislativa.
La iniciativa plantea reformas específicas a ambos ordenamientos con el fin de establecer la exención total de pagos derivados de grúas, corralones y trámites administrativos cuando un vehículo robado sea recuperado por la autoridad y la víctima haya presentado la denuncia correspondiente. “No se trata de conceder privilegios. Se trata de que el Estado deje de castigar dos veces a quien ya fue afectado. Es un acto elemental de justicia y coherencia institucional” enfatizó la diputada.
“La gente espera de nosotros soluciones reales. Hoy las víctimas de robo de vehículo necesitan que este Congreso actúe con sensibilidad, responsabilidad y altura de miras. Confío en que juntas y juntos daremos un paso firme para terminar con esta forma de revictimización que ya no tiene cabida en un Estado que aspira a una justicia más humana”, afirmó.
La diputada concluyó asegurando que seguirá impulsando reformas que pongan al centro a las personas y su dignidad, especialmente aquellas que han sido afectadas por delitos patrimoniales y que merecen un Estado que las acompañe, no que les imponga más cargas.




