Llega el Programa Libros Libres a la ‘prepa’ Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director del plantel educativo, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, agradeció a las autoridades universitarias que esta iniciativa llegue a los jóvenes de la Prepa Allende, extendiendo una invitación a los alumnos a participar en esta actividad y comenzar el hábito de la lectura.

En una comprensión de que la lectura es fundamental para un aprendizaje integral, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección de Editorial y la Dirección General de Bibliotecas, llevó el programa Libros Libres a la cuarta unidad académica del nivel medio superior, la Escuela Preparatoria Dr. Salvador Allende con el fin de fortalecer el hábito de la lectura entre los universitarios.

En ese sentido, los directores de estas unidades organizacionales, doctora Azucena Manjarrez Bastidas y doctor Joel Cuadras Urías, resaltaron la importancia de implementar estas estrategias que promuevan el amor por las obras literarias de diferentes géneros para impulsar un cambio cultural entre la sociedad, por ello, poco a poco Libros Libres se hace extensivo en toda la Casa Rosalina.

“Hemos entregado alrededor de cinco mil libros, con el interés de que la lectura encuentre sus propios caminos. Necesitamos cultura, necesitamos lectura, necesitamos academia, tenemos muchas necesidades en la actualidad y pues esto es un aporte que llega a través de este programa Libros Libres, que cada vez ha estado creciendo más”, expresó la directora de Editorial UAS.

“La actividad en estos tiempos es un acto de rebeldía, es un acto de resistencia y así lo vemos nosotros y tratar de cambiar la cultura a través de este tipo de actividades, la lectura definitivamente no solo genera buenos estudiantes, sino también buenos seres humanos”, enfatizó el Director General de Bibliotecas UAS.

Por su parte, el director del plantel educativo, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, agradeció a las autoridades universitarias que esta iniciativa llegue a los jóvenes de la Prepa Allende, extendiendo una invitación a los alumnos a participar en esta actividad y comenzar el hábito de la lectura.

“La lectura es similar a la planta, es el árbol y el fertilizante que tiene nuestro cerebro para poder crecer y tener mayor mayor desarrollo y que podamos nosotros tener aprendizajes más significativos (…) la idea es que a partir de hoy el libro que ustedes lean”, agregó.

Durante el arranque, decenas de jóvenes del Bachillerato UAS comenzaron a tomar los primeros ejemplares para iniciar estas prácticas dentro y fuera de los espacios universitarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Dos muertos, 11 robos de vehículos y un ‘levantón’ reporta la FGE durante el martes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Video: Mueren 37 personas tras caer autobús al abismo en Perú

Un autobús que se dirigía hacia Arequipa se accidentó en la carretera Panamericana Sur,...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Mexinol representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa

En La Semanera, el secretario de Economía detalló los avances de su gira de...

Jóvenes de COBAES debaten sobre inteligencia artificial en el 11° Encuentro Estatal “Debate tu Mundo”

Culiacán, Sinaloa. – El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) realizó el...